BENJAMIN GATUZZ.VIOLIN (Venezuela)
Nace en Caracas en 1990. Empezó sus estudios musicales con 8 años en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. En 2007, participó en la XVI Competencia Nacional de Violín “Juan Bautista Plaza” en el colegio Emil Friedman en la ciudad de Caracas, Venezuela; obteniendo el 3er Lugar. En 2009, fue invitado a participar en la Gira Estados Unidos-Europa con la Sinfónica “Simón Bolívar”, bajo la conducción del maestro Gustavo Dudamel. Ha sido invitado en diversos Festivales de Violín y Música de Cámara, participando como solista con las más importantes Orquestas y directores de Venezuela. Ha recibido Masterclasses con Maestros Internacionales como Nicola Benedetti, Albert Markov, Mihaela Martin, Krzysztof Wegrzyn, Heime Müller, Christoph Poppen, entre otros. Desde octubre 2007 hasta agosto 2015, se desempeñó como Concertino de la Sinfónica Juvenil “Teresa Carreño” de Venezuela, participando en diversas Giras Internacionales, tocando en los más importantes teatros de Europa bajo la batuta de maestros como Gustavo Dudamel, Claudio Abbado, Simon Rattle, entre otros. En agosto 2016 y 2017, participó en Utwiller Meisterkurse, en Suiza, donde fue seleccionado para participar como solista con la Südwestdeutschen Philharmonie Konstanz en el Konzert Junger Meister en octubre 2017 y junio 2018 en Konstanz, Alemania.
En mayo 2017 recibe premio especial en la competencia Streichquartett-Stipendienwettbewerb en Graz, Austria. En septiembre 2018 finalista en el concurso Interpretationswettbewerb Verfemte Musik en Schwerin, Alemania. En noviembre 2018 seleccionado por concurso para participar como solista en el concierto de clausura del AEC-Jahreskongress en Graz. En agosto 2019 participa en el Festival Menuhin en Gstaad, Suiza formando parte de la Gstaad Festival Orchestra. Desde agosto 2019 hasta Julio 2020 se desempeñó como Practicante en WDR Funkhausorchester en Colonia, Alemania. Actualmente cursa estudios superiores de Música en la Escuela superior de Música Robert Schumann en la ciudad de Düsseldorf, Alemania, siendo alumno del maestro Andrej Bielow.
JOSEPH D'ELIA. PIANO (Italia)
Nace en Taranto el 6 de noviembre de 1998
Recibe su primera lección de piano a los 8 años de la pianista Lucia Nastasia.
En 2009, comienza sus estudios en la Academia de Música Giovanni Paisiello en Taranto, en la clase del maestro Flavio Manganaro bajo cuya dirección obtiene en 2018 su Licenciatura con la puntuación más alta.
En 2014, al participar en un proyecto de estudios en el extranjero con AFS Intercultural Programs, pasa tres meses en Rusia, donde recibe clases de piano de Vyacheslav Kornivskiy.
Asiste regularmente a Masterclasses con pianistas de renombre internacional, como Bruno Canino (2016), Enrico Pace y Pasquale Iannone (2018), Filippo Gamba, Kostantin Lifschitz y Georg Schenck (2019). También asiste en 2017 y 2019 a una Masterclass de un año de duración en la Academia Europea de las Artes en Trani con el profesor Pierluigi Camicia.
Ha ganado el primer premio en muchos concursos nacionales e internationales de Piano, como el Internacional de Cittá di Matera, Ponselle Price (2011, 2014, 2018), el Nacional Terra della Gravine en Ginosa (2014, 2015, 2016, 2017), Festival de Música Cittá delle Ceramiche en Grottaglie (2014, 2016), Internacional Terra degli Imperiali en Francavilla Fontana y luego en Latiano (2015, 2017), Internacional Domenico Savino en Taranto (2017, 2018), el Villa la Meridiana en Santa Maria di Leuca (2018), o el Giuseppe Tricarico, en Gallipoli (2018)
En 2018 comienza su carrera solista dando un concierto en Taranto para la Organización Amici della musica y un concierto en la Academia de Artes European en Trani. En 2019 da un concierto para la Asociación Domenico Savino en Taranto, un concierto en el Festival de Piano Bari y su debut en el extranjero, en el Steinway Saal en Salzburgo,Austria.
En octubre de 2019 comienza su Maestría en la Robert Schumann Hochschule con la profesora Lisa Eisner-Smirnova y es allí donde comienza a tocar en Dúo con el violinista venezolano, Benjamín Gatuzz.
Sonata para violín op.30 nº2 en Do menor
Sonata para violín nº2 en Sol Mayor.
Subito para violín y piano
Sonata para violín
Nocturne y Tarantella